Qué es el software libre 2021

Como se mencionó en la página anterior, el movimiento del Software Libre fue el movimiento original con el objetivo de proporcionar software libre que pudiera ser utilizado libremente por todos. El líder del movimiento, Richard Stallman, creó la primera licencia abierta: la licencia GNU. El grupo se distingue por su enfoque en los objetivos sociales y su aversión al software privativo.
La primera definición formal de software libre fue publicada por la Free Software Foundation (FSF) en febrero de 1986. Esa definición, escrita por Richard Stallman, se mantiene hoy en día y afirma que el software es libre si las personas que reciben una copia del software tienen cuatro libertades. “El software libre es una cuestión de libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más concretamente, significa que los usuarios del programa tienen las cuatro libertades esenciales:
Las libertades 1 y 3 requieren que el código fuente esté disponible porque estudiar y modificar el software sin su código fuente es muy poco práctico. Por lo tanto, el software libre significa que los usuarios de ordenadores tienen la libertad de cooperar con quien quieran y de controlar el software que utilizan.

Ejemplos de software libre

Ejemplo de un sistema operativo de software libre que ejecuta algunas aplicaciones representativas. Se muestran el entorno de escritorio Xfce, el navegador web Firefox, el editor de texto Vim, el editor de imágenes GIMP y el reproductor multimedia VLC.
El derecho a estudiar y modificar un programa informático implica que el código fuente -el formato preferido para realizar cambios- se ponga a disposición de los usuarios de ese programa. Aunque esto se llama a menudo “acceso al código fuente” o “disponibilidad pública”, la Fundación para el Software Libre (FSF) recomienda no pensar en esos términos,[9] porque podría dar la impresión de que los usuarios tienen la obligación (en lugar del derecho) de dar a los no usuarios una copia del programa.
Aunque el término “software libre” ya se había utilizado de forma imprecisa en el pasado,[10] se atribuye a Richard Stallman el mérito de haberlo vinculado al sentido que nos ocupa y de haber iniciado el movimiento del software libre en 1983, cuando lanzó el Proyecto GNU: un esfuerzo de colaboración para crear un sistema operativo respetuoso con la libertad, y para revivir el espíritu de cooperación que una vez prevaleció entre los hackers durante los primeros días de la informática[11][12].

Leer más  Imprimir pagina web protegida

Fundación de software libreorganización sin ánimo de lucro

Ejemplo de un sistema operativo de software libre que ejecuta algunas aplicaciones representativas. Se muestran el entorno de escritorio Xfce, el navegador web Firefox, el editor de texto Vim, el editor de imágenes GIMP y el reproductor multimedia VLC.
El derecho a estudiar y modificar un programa informático implica que el código fuente -el formato preferido para realizar cambios- se ponga a disposición de los usuarios de ese programa. Aunque esto se llama a menudo “acceso al código fuente” o “disponibilidad pública”, la Fundación para el Software Libre (FSF) recomienda no pensar en esos términos,[9] porque podría dar la impresión de que los usuarios tienen la obligación (en lugar del derecho) de dar a los no usuarios una copia del programa.
Aunque el término “software libre” ya se había utilizado de forma imprecisa en el pasado,[10] se atribuye a Richard Stallman el mérito de haberlo vinculado al sentido que nos ocupa y de haber iniciado el movimiento del software libre en 1983, cuando lanzó el Proyecto GNU: un esfuerzo de colaboración para crear un sistema operativo respetuoso con la libertad, y para revivir el espíritu de cooperación que una vez prevaleció entre los hackers durante los primeros días de la informática[11][12].

Mit licencia

El FOSS (en inglés free software, aunque este nombre también se confunde a veces con “free” debido a la ambigüedad del término “libre” en la lengua inglesa, por lo que también se utiliza “software libre”) es el nombre del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser utilizado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
Algo importante a destacar es que el software libre se basa en las leyes de propiedad intelectual existentes y proporciona mayores libertades, si se cumplen ciertas condiciones. Es decir, permite la modificación y redistribución del software, algo que generalmente está prohibido en lo que se conoce como “software propietario”, siempre y cuando se cumpla con la condición de poner esas modificaciones a disposición del resto del mundo. Se basa en el hecho de que si todos compartimos, todos seremos mejores.
También existe el software abierto, cuyo principal exponente es la licencia BSD. El software abierto permite la redistribución del código y del software, sin ningún tipo de discriminación, pero no garantiza que se pueda acceder siempre al código fuente del mismo. Esta última es la principal diferencia con el software libre.